El GUISO de CARNE con PATATAS más SABROSO 🤯 Receta de ABUELA

Guiso de carne con patatas - Receta de la abuela (ternera en salsa)

Guiso de carne con patatas: el estofado de la abuela que reconforta

Si buscas un guiso de carne con patatas que sea jugoso, con salsa abundante y ese sabor de las recetas de toda la vida, estás en el lugar correcto. Aquí tienes el vídeo paso a paso para que no te pierdas ningún detalle:

Este guiso de ternera con patatas es perfecto para comidas familiares, domingos de hambre o para preparar con antelación y disfrutar después. La combinación de una carne bien dorada, un sofrito pausado y una cocción lenta en salsa da como resultado un plato que pide cuchara y repetir.

Ingredientes (4-6 raciones)

  • 800 g - 1 kg de carne de ternera para guiso (morcillo, aguja o osobuco troceado)
  • 4-5 patatas medianas, peladas y cortadas en trozos
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 zanahorias, en rodajas
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 cucharadas de tomate concentrado o 200 g de tomate triturado
  • 200 ml de vino tinto (opcional, aporta profundidad)
  • 700-800 ml de caldo de carne o agua caliente
  • 2 hojas de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Opcional: una pizca de pimentón dulce o una ramita de romero

Preparación paso a paso

1. Sellar la carne

Salpimienta los trozos de ternera. En una cazuela amplia calienta un buen chorro de aceite de oliva y dora la carne en tandas a fuego fuerte para que coja color por fuera sin cocerse por dentro. Reserva la carne en un plato.

2. Hacer el sofrito

En la misma cazuela, baja el fuego y añade un poco más de aceite si hace falta. Sofríe la cebolla hasta que esté translúcida, añade el ajo y la zanahoria y cocina hasta que empiecen a ablandar. Incorpora el tomate concentrado o triturado y cocina 2-3 minutos para quitar el ácido crudo.

3. Desglasar y añadir líquidos

Sube un poco el fuego, añade el vino tinto y raspa el fondo para despegar los jugos (esto da mucho sabor). Evapora un par de minutos el alcohol y añade la carne reservada, el laurel y el caldo hasta cubrir solo por la mitad. Ajusta de sal y pimienta.

4. Cocción lenta

Cocina a fuego medio-bajo con la cazuela parcialmente tapada durante 40–60 minutos, o hasta que la carne esté tierna. Si usas olla exprés, reduce a unos 25–30 minutos desde que suba la presión.

5. Añadir las patatas

Incorpora las patatas en trozos y cocina 20–25 minutos más a fuego suave, o hasta que las patatas estén tiernas y la salsa haya espesado. Prueba de sal y ajusta. Si la salsa queda muy líquida, destapa y sube el fuego unos minutos hasta que reduzca.

Trucos y consejos del guiso

  • Dorar bien: el color que coja la carne al sellarla añade muchísimo sabor a la salsa final.
  • Vino tinto: aporta profundidad; si no lo tienes, usa más caldo y un chorrito de vinagre balsámico para complejidad.
  • Tiempo de cocción: mejor lento y suave; la ternera queda más melosa y la salsa más sabrosa.
  • Patata adecuada: usa patata que aguante la cocción sin deshacerse (variedades para guiso o patata para cocer).
  • Reposa: como muchos guisos, gana en sabor si lo dejas reposar unas horas o lo recalientas al día siguiente.

Variantes y acompañamientos

Puedes añadir champiñones salteados, guisantes o un chorrito de nata al final para una salsa más cremosa. Sirve el guiso con pan rústico para mojar, una ensalada fresca o un poco de arroz blanco si quieres estirar la ración.

Conservación

Guarda en la nevera en un recipiente hermético hasta 3 días. Para congelar, separa las patatas si prefieres (aguantan peor la congelación). Recalienta despacio a fuego bajo para mantener la jugosidad.

¿Te ha gustado esta receta?

Si te animas a prepararlo, cuéntame cómo te ha quedado en los comentarios y comparte tu foto en Instagram con el hashtag #GuisoDeLaAbuela. ¿Quieres más recetas tradicionales fáciles? Suscríbete al blog y no te pierdas las novedades.

Comentarios